ASTER
Agrupació Astronòmica
de Barcelona
|
|
Carrer Aragó 141-143, 2-E
08015 Barcelona
|
|
|
 |
Cursos y Actividades |
|
|
|
|

|
Nuestra colección
de más de 2,200 diapositivas i demás
material gráfico, en continuo proceso
de renovación y actualización,
constituye una herramienta básica para
la enseñanza de la Astronomía
en nuestros cursos. |
Mediante sesiones de
carácter audiovisual, los cursillistas
disfrutan de las más recientes y espectaculares
imágenes astronómicas, al tiempo
que profundizan sus conocimientos sobre nuestro
fascinante Universo.
Una muestra descriptiva de nuestro fondo documental
es la siguiente:
- Planetas Telúricos: incluye colecciones
de imágenes obtenidas por las sondas
Mariner 10 (Mercurio); Pioneer Venus, Venera
y Magellan (Venus) y Mariner 9, Viking, Phobos
2, Pathfinder/Sojourner y Mars Global Surveyor
(Marte).
- Planetas Jovianos: incluye imágenes
suministradas por las sondas Pioneer (Júpiter
y Saturno); Voyager (Júpiter, Saturno,
Urano y Neptuno) y las últimas novedades
sobre Júpiter y sus satélites
transmitidas por la misión Galileo.
- Cuerpos Menores del Sistema Solar: completa
colección de imágenes de cometas,
asteroides y meteoritos.
- Tierra y Luna: la Tierra vista desde el
espacio y una fascinante colección
de imágenes de nuestro planeta y de
la Luna obtenidas durante la misiones Apollo
y Space Shuttle.
- El Sol: imágenes de eclipses, manchas
solares y los más recientes descubrimientos
efectuados por el SOHO.
- Cielo profundo y estructura del Universo:
estrellas, cúmulos, nebulosas y galáxias.
Impresionantes colecciones de imágenes
obtenidas por el Hubble Space Telescope.
- Elementos de Astronomía general:
colección pensada para comprender los
conceptos básicos de una manera sencilla
mediante gráficos didácticos.
- Astrofísica: una manera sencilla
de estudiar las propiedades físicas
de las estrellas, la evolución estelar
y las estrellas variables y dobles
- Cosmología: los primeros instantes
del Universo revelados por el COBE.
- Astronáutica: Pasado, presente y
futuro de las misiones espaciales de la NASA,
la ESA y la URSS/Rusia.
- Historia de la Astronomía: un viaje
visual por la historia de la Astronomía
desde las más antiguas civilizaciones
hasta los más modernos descubrimientos.
- Instrumental: observatorios, telescopios,
instrumentos astronómicos y técnicas
observacionales de utilidad para el astrónomo
amateur.
- Exobiología y Bioastronomía:
la busqueda de vida en el Universo se nos
presenta mediante una colección de
impactantes imágenes.
|
© 1997-2006 ASTER, Agrupació Astronòmica
de Barcelona |
|
|